Diseño de un modelo-herramienta para la medición de la innovación en la industria ecuatoriana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Abstract
El desarrollo de un país se sustenta en varios factores, uno de los más importantes, su tejido productivo, el cual está fundamentado en las ventajas competitivas generadas mediante actos de innovación. Siguiendo la metodología propuesta por el Manual de Oslo [1] y por Camio et al. [2] para la recolección e interpretación de información referente a innovación, el presente estudio se embarcó en la propuesta de un modelo y herramienta para medir la innovación dentro de las organizaciones ecuatorianas. El modelo propuesto de “Capacidades, Resultados e Impacto” (CRI) para la medición de la innovación permite contrastar y caracterizar los procesos de innovación dentro de las organizaciones, manifestando que las mismas deben edificar un conjunto de capacidades para generar resultados, los mismos que finalmente deben reflejarse en impactos palpables para la organización. A partir de lo anterior, se diseñó una herramienta que permite identificar el nivel de innovación en los sectores productivos ecuatorianos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
The articles are licensed under a Creative Commons CC BY 4.0 open access licence, which means that anyone can download and read the article free of charge. In addition, the article may be reused and cited as long as the original published version is cited. These conditions allow for maximum use and exposure of the work, while ensuring that the authors receive proper credit.
- Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
- .