##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andrés Palacio-Fierro Diego Mantilla-Garcés Patricio Arévalo-Chávez Jorge Guadalupe-Lanas Marco Cevallos Bravo

Resumen

La planeación estratégica es, sin duda, una herramienta ampliamente conocida y utilizada por las empresas, y eso lo demuestran los resultados de la presente investigación, en la que se evidencia que un 95% de las PYMES ubicadas en la ciudad de Quito la han incluido en sus estructuras organizativas por escrito; sin embargo, ya en la práctica, la ejecución de esta planeación, en la mayoría de las actividades de cada empresa, es un tema olvidado por el 40% de las PYMES investigadas. El estudio que aquí se presenta es de tipo exploratorio debido a la escaza literatura vinculada al tema en Ecuador. Por ende, dicho estudio pretende aportar nuevos elementos a la discusión aportando, desde lo práctico, ideas que permitan entender la lógica de la planeación estratégica y los elementos a tomar en cuenta en el momento de su implementación.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
A. Palacio-Fierro, D. Mantilla-Garcés, P. Arévalo-Chávez, J. Guadalupe-Lanas, and M. Cevallos Bravo, “Grado de utilización de los elementos integrantes de la planeación estratégica en las PYMES de Quito”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 17–24, Jul. 2017, Accessed: Oct. 03, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/78
Share |