Emprendimiento de la Comunidad Colombiana en Ecuador: una Aproximación Cualitativa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Abstract
El emprendimiento, como fenómeno social y empresarial, ha sido ampliamente investigado y es fuente de gran debate y controversia por parte de los científicos sociales. Existe gran variedad de modelos que tratan de explicar el emprendimiento desde distintas perspectivas; dichos estudios se enfocan principalmente en la relación con variables como: género, educación y edad. Sin embargo, los estudios de emprendimiento en entornos colectivistas y en países en vías de desarrollo, como es el caso ecuatoriano y colombiano, son muy escasos. La investigación propuesta tiene como objetivo entender y determinar las principales variables y categorías que condicionan el nivel de emprendimiento en los inmigrantes colombianos radicados en Ecuador. Es un estudio de carácter exploratorio, utilizando como principal técnica las entrevistas a profundidad. Los principales hallazgos muestran que la relación con el cliente es percibida como clave para tener éxito por parte de la comunidad migrante colombiana. Las principales dificultades están enfocadas en el entorno social, político y burocrático.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
The articles are licensed under a Creative Commons CC BY 4.0 open access licence, which means that anyone can download and read the article free of charge. In addition, the article may be reused and cited as long as the original published version is cited. These conditions allow for maximum use and exposure of the work, while ensuring that the authors receive proper credit.
- Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
- .