Evaluación de enmienda edáfica en base al tratamiento Madera Rameal Fragmentada en suelos degradados de los Andes, caso volcán Ilaló
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. La constante degradación de los suelos a nivel global es un problema de suma importancia, el cual en la actualidad se está afrontando con diversas propuestas de restauración, entre las cuales se encuentra el uso de la madera rameal fragmentada (MRF). OBJETIVO. La presente investigación analiza la variación de diferentes factores físicos y químicos que nos permiten inferir la viabilidad de la MRF como una propuesta para la enmienda edáfica de suelos degradados en los paisajes andinos. MÉTODO. Para ello se recolectaron muestras de suelo de dos parcelas, una con tratamiento y una sin tratamiento, muestras a las cuales se les realizó un análisis de fertilidad con cuyos resultados se procedió a analizar la variación temporal y espacial, utilizando un ANOVA y realizando una ponderación de distancia inversa (IDW) respectivamente. RESULTADOS. Nuestros resultados muestran una mejor condición y calidad del suelo en la parcela con tratamiento, así como diferencias significativas en los indicadores de calidad del suelo. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Los resultados obtenidos en esta investigación respaldan el uso de la MRF como una enmienda edáfica efectiva para el tratamiento de suelos andinos degradados.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.