Editorial: BioCamb: 10 años contribuyendo al conocimiento de la biodiversidad en el Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este editorial resume los 10 años de historia y los principales logros del Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb), de la Universidad Tecnológica Indoamérica. El BioCamb fue creado el 15 de julio del 2011, en respuesta a la necesidad de conocer la diversidad biológica del Ecuador, incluyendo su interrelación con el ser humano. Estos años ha publicado más de 140 artículos en revistas indexadas en Scopus con investigadores de 48 países, de 412 instituciones. Estas investigaciones se han centrado en Ecuador y en los Andes y han descrito 53 nuevas especies. El BioCamb, con la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente, puso en marcha la Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos, y las maestrías en Biodiversidad y Cambio Climático y en Gestión Ambiental. Además, ha impulsado la ciencia ciudadana, organizando, varios BioBlitz y el Desafío Naturaleza Urbana, y trabajos comunitarios integrados en proyectos de investigación o a través de la vinculación con la sociedad. El BioCamb ha conseguido integrar las tres funciones sustantivas de la educación superior, docencia, investigación y vinculación con la sociedad, aportando con conocimiento y profesionales que trabajen por el desarrollo sostenible de Ecuador y la conservación de su biodiversidad.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.