Percepción docente respecto al trabajo pedagógico durante la COVID-19
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Los profesores chilenos a partir de la suspensión de clases presenciales durante la pandemia COVID-19, han tenido que mantener la continuidad del trabajo pedagógico. OBJETIVO. Conocer las percepciones de los profesores respecto de su rol, el proceso de enseñanza-aprendizaje, el apoyo de instituciones y su salud mental ante la actual situación emergente producto de la pandemia por Coronavirus. MÉTODO. Este estudio utilizó un enfoque cualitativo, el cual se realizó mediante entrevistas semiestructuradas. Los participantes fueron 10 profesores de Educación Secundaria. RESULTADOS. Los profesores declaran que: su rol se centra en las necesidades emocionales de la comunidad escolar; requieren adquisición de competencias tecnológicas; la Priorización Curricular no tiene lineamiento para ningún tipo de establecimiento, todos actúan de acuerdo a las necesidades del contexto; su retroalimentación llega sólo a estudiantes con acceso a internet; sus emociones son principalmente pena, angustia y estrés; las demandas y/o exigencias laborales son altas; el apoyo percibido es variado; finalmente, hasta la fecha, las condiciones del contrato laboral no se ha modificado. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Se requiere mayor atención a los desafíos que enfrentan los profesores ante la pandemia y es imprescindible apoyarlos en el ajuste de su quehacer profesional.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.