Simulación de la proteína SPIKE COVID19 en laboratorios de informática educativa
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las proteínas son una de las moléculas orgánicas que cumplen funciones vitales en la mantención de la vida y reproducción celular, su fabricación es un proceso complejo gobernado por una secuencia de plegamientos aún desconocida. En el contexto del Covid19, la iniciativa Folding@home llevó a cabo un proyecto de computación distribuida que permite la simulación del proceso de plegamiento de la proteína Spike del Covid19, cuya función es acoplarse al receptor ACE2 de las células animales y así penetrar a la célula y utilizar su maquinaria para reproducirse. OBJETIVO: Probar que el tiempo computacional ocioso disponible en los laboratorios de informática educacionales, puede ser usado para la simulación del plegamiento de proteínas. MÉTODO: Esta fue una investigación descriptiva donde se instaló un software cliente en computadores de gama baja que continuamente enviaron unidades de trabajo de plegamiento proteico a un servidor central. RESULTADOS: Tras 90 días de trabajo, un clúster de 27 PCs finalizaron 1993 unidades de trabajo de simulación de la proteína Spike. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: A pesar de que el piloteo fue un éxito, se advierte que el software cliente debe ser optimizado para sacar el máximo de provecho a los diferentes procesadores y sistemas operativos con los cuales es compatible el software de computación distribuida proveído por Folding@home.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.