##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Sandra Nuñez-Torres Eliska Fuentes-Pérez Paulo Freire-Valdiviezo Claudia Balseca-Clavijo

Abstract

La presente investigación se fundamenta en el enfoque social del diseño, mediante la satisfacción de las necesidades humanas individuales y colectivas, además como principal actor en la mediación del desarrollo económico, social y sostenible de la comunidad. Se pretende analizar las diferentes posturas teóricas que sustentan la construcción de una guía metodológica aplicada, para la generación de modelos de turismo sostenible desde la dimensión social del diseño y la práctica de métodos de investigación etnográfica comunitaria. Esta metodología es un recurso de reflexión sobre los imaginarios sociales presentes en la relación entre el entorno de la Laguna de Colta, ícono ancestral de la Sierra ecuatoriana con gran potencial turístico, y la comunidad que lo habita. El resultado es una guía metodológica que busca la viabilidad de la práctica del diseño en contextos poco explorados, contemplando criterios históricos, comunitarios y políticos, para la construcción de estructuras de interacción como catalizador del turismo sostenible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Section
Artículos

How to Cite

[1]
S. Nuñez-Torres, E. Fuentes-Pérez, P. Freire-Valdiviezo, and C. Balseca-Clavijo, “Guía metodológica para el diseño de estructuras de interacción turística y comunitaria en la Laguna de Colta”, CienciAmérica, vol. 11, no. 2, pp. 54–70, Nov. 2022, doi: 10.33210/ca.v11i2.395.
Share |