Consideraciones teóricas acerca de la Computación Afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Superior
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Abstract
En el presente artículo se realiza una revisión sistemática de la información referente al tema, que se ha buscado en bases de datos de librerías digitales con artículos publicados en revistas científicas, tesis y actas de congresos, se utilizó dos metodologías para la sistematización y búsqueda respectivamente de la información. Se analiza la información en tres temáticas pertinentes al tema: Los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, las emociones y la educación y la computación afectiva. Se analiza la relación de la Computación afectiva en la enseñanza-aprendizaje de la Educación superior concluyendo que su mayor aporte es en los entornos de enseñanza aprendizaje,al detectar las emociones de los estudiantes mientras interactúan para dar una atención y tutoría oportuna ya que el estado emocional del estudiante tiene un impacto significativo sobre sus capacidades cognitivas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
The articles are licensed under a Creative Commons CC BY 4.0 open access licence, which means that anyone can download and read the article free of charge. In addition, the article may be reused and cited as long as the original published version is cited. These conditions allow for maximum use and exposure of the work, while ensuring that the authors receive proper credit.
- Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
- .