Consideraciones teóricas acerca de la Computación Afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Superior
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente artículo se realiza una revisión sistemática de la información referente al tema, que se ha buscado en bases de datos de librerías digitales con artículos publicados en revistas científicas, tesis y actas de congresos, se utilizó dos metodologías para la sistematización y búsqueda respectivamente de la información. Se analiza la información en tres temáticas pertinentes al tema: Los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, las emociones y la educación y la computación afectiva. Se analiza la relación de la Computación afectiva en la enseñanza-aprendizaje de la Educación superior concluyendo que su mayor aporte es en los entornos de enseñanza aprendizaje,al detectar las emociones de los estudiantes mientras interactúan para dar una atención y tutoría oportuna ya que el estado emocional del estudiante tiene un impacto significativo sobre sus capacidades cognitivas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.