Importancia del Balance Social en las Cooperativas en Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El cooperativismo, filosofía universal de bienestar y ayuda mutua, es necesario identificar su verdadera presencia en el contexto económico–social, realizándose la investigación con el objetivo de evidenciar: identidad cooperativa, responsabilidad social asumida y ejercida, planificación, presupuesto e intervención social y beneficios cooperativos en Ecuador. El Balance Social, es una herramienta de gestión que recoge resultados cuantitativos y cualitativos del cumplimiento de la Responsabilidad Social Cooperativa. Permite evaluar su desempeño tanto en términos de activos y pasivos durante un periodo determinado, como en el análisis y monitoreo de las áreas de mejora según los principios cooperativos [1]. La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en Ecuador, indicó que el Balance Social es una herramienta de uso periódico, que no necesariamente se elabora bajo el esquema de un balance tradicional contable. A través de dicha herramienta se califica la responsabilidad social de las Cooperativas en ámbitos medioambiental, económico y social [2].
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.