Plan de Acción Tutorial como actividad pedagógico-formativa en la Universidad Regional Amazónica, IKIAM
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las universidades latinoamericanas están experimentando continuos cambios. Se encuentran evolucionando hacia nuevos paradigmas de la educación, dejando atrás los modelos pedagógicos tradicionales que han perdido su significado en el siglo XXI. La Universidad Regional Amazónica IKIAM es una institución emblemática inaugurada hace dos años en el Tena (Napo, Ecuador) y, por su reciente creación, está en plena construcción. Este motivo es por el cual, se plantea un Plan De Acción Tutorial (PAT), entendiendo que la tutoría es una actividad formativa inmersa en la formación universitaria. IKIAM, implementa una nueva mirada de un PAT para autoridades, gestores y docentes con el objetivo de brindarles a los estudiantes un proceso de apoyo personalizado para la optimización de su rendimiento académico y acceso al mundo laboral.
Es inherente la contribución a la mejora de los procesos internos institucionales y como herramienta que busca encontrar espacios y alternativas educativas respondiendo a las demandas estudiantiles.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.