Salvaguardias en Ecuador, ¿Beneficio o Perjuicio?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo presenta un análisis descriptivo del impacto de las salvaguardas en la economía ecuatoriana, a partir de cifras de importación de los años, 2015 y 2016; su secuela en relación a cada tipo de industria; y su efecto en el consumo interno, delimitando las principales restricciones e instrumentos utilizados fruto de la política implementada.
Al culmino de este mecanismo de restricción es prioritario examinar los efectos positivos y negativos en el desarrollo económico y sistema financiero como registro de las medidas implementadas en el escenario ecuatoriano.
Las importaciones cayeron a partir del 2015, año en que fue implementada la medida, y sobre todo de una manera considerable en el año 2016, fundamentalmente por la aplicación de las sobretasas arancelarias aplicadas por el gobierno nacional.
Si bien la balanza comercial ecuatoriana, en el 2016 presentó un superávit, ¿cuál sería el costo de este logro?
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.