Los fallos constitucionales de AEP y sus aportes a la construcción de la estatalidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La Constitución de 2008 introdujo una amplia gama de garantías constitucionales, entre ellas la Acción Extraordinaria de Protección, AEP mecanismo muy usado desde entonces para revisar, a nivel constitucional, sentencias y autos judiciales que vulneran derechos constitucionales. De una primera revisión de las sentencias de la Corte Constitucional ecuatoriana, desde 2008 hasta el 2015, encontramos que hay una fuerte presencia del Estado como accionante de esta garantía y también como beneficiario de la misma. La investigación propuesta tiene como objetivo estudiar los fallos de AEP en los que está involucrado en el Estado, con el fin de establecer cuáles son los principales discursos que, en torno al concepto de Estado y sus derechos, ha elaborado la Corte.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.