Evaluación ergonómica en el teletrabajo: una revisión sistemática de herramientas utilizadas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. El teletrabajo incrementó significativamente como consecuencia del COVID-19. Sin embargo, este tipo de modalidad laboral puede tener un impacto negativo en la salud y bienestar de los trabajadores si no se toman las medidas adecuadas. Esto genera que las empresas busquen garantizar una ergonomía adecuada para minimizar posibles riesgos a la salud del trabajador. OBJETIVO. El presente artículo de revisión tiene por objetivo dar a conocer a los empleadores las herramientas que han utilizado empresas nacionales y extranjeras en evaluaciones ergonómicas. MÉTODO. Esta investigación es descriptiva se basa en la revisión sistemática de publicaciones académicas en base de datos multidisciplinarios de acceso libre como DOAJ, Scielo, REDIB, entre otros y durante los años 2018 al 2021. RESULTADOS. Como resultado se encontró 11 investigaciones relacionadas con las variables de estudio teletrabajo y evaluación ergonómica, obteniendo como principales herramientas de evaluación ergonómica los métodos REBA, RULA, ROSA, Nórdico de Kuorinka, E-LEST y encuestas online. CONCLUSIONES. Considerando las investigaciones y las limitaciones que estas tuvieron para aplicar las evaluaciones ergonómicas, sugerimos utilizar la evaluación por método de encuesta y complementarlo con un método ROSA para optimizar los resultados y análisis.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.