Relación entre el nivel de funcionalidad familiar y conducta violenta en niños
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Las conductas violentas en niños están determinadas por la interacción de individuos durante sus primeros años de vida; así mismo la familia es el principal agente de sociabilización infantil, por lo tanto, la familia disfuncional es posiblemente el mayor proveedor de modelos conductuales violentos en niños. OBJETIVO. Analizar la relación entre el nivel de funcionalidad familiar y conducta violenta en una muestra de niños ecuatorianos. MÉTODO. Estudio cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional y corte transversal llevado a cabo mediante la aplicación del Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-sil) y la escala de Agresividad de Cuello y Oros, en 130 niños, 95 hombres y 35 mujeres entre 7 y 12 años de edad. RESULTADOS. El análisis demostró que predominan familias funcionales (47.7%) y familias disfuncionales (3,1%); con respecto a la variable conducta violenta, el 83.1% presentaron niveles de agresividad media y el 16.9% agresividad baja. No se demuestra una correlación significativa entre las variables. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El nivel de funcionalidad familiar no se relaciona significativamente con la conducta violenta en niños; sin embargo, los niveles de agresividad y factores de funcionalidad familiar: comunicación y armonía; presentan relación significativa.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.