Seguridad urbana y prevención del crimen: estrategias urbanas y arquitectónicas en el Centro Histórico de Quito
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Existe un vacío lingüístico en el idioma español que ha determinado que “seguridad ciudadana” y “prevención del crimen” se aborden bajo la terminología única de seguridad.Sin embargo existen intencionalidades diferentes en estrategias de diseño arquitectónico y urbano. Mediante el análisis tipológico de las edificaciones del Centro Histórico de Quito, esta investigación propone evaluar las estrategias espaciales empleadas para abordar problemas de seguridad urbana y prevención del crimen a escala barrial, con el fin de evidenciar la diferenciación de estos conceptos en la actuación urbana.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.