Reflexiones sobre Protección y Refugios contra Erupciones Volcánicas: Relación Geométrica entre Volcanes, Hipótesis de Previsión de Actividad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Abstract
La protección, ante el peligro que supone la actividad de los volcanes, se basa, no solo en una concienciación y evacuación, sino también, en ciertos casos, donde no es posible la evacuación, en disponer de refugios u otros sistemas de protección. La geometría sorprendente entre algunos volcanes podría tal vez dar claves para posible previsión de actividad. Un aspecto a destacar en volcanes con nieve y hielo es que en caso de calor de actividad volcánica, la masa solidificada de agua al derretirse, puede producir efectos mucho más dañinos que la lava u otros. El caso del agua derretida, al ser
en ocasiones de millones de m3, puede alcanzar distancias mucho mayores que la de la lava, y a gran velocidad puede alcanzar rápidamente a poblaciones lejanas. El volcán del Chimborazo (Ecuador) es conocido por las gentes del lugar, como Volcán de agua, y puede suponer un factor de riesgo que hay que medir y así prever soluciones en caso de actividad. Se proponen refugios para lavas y otros efectos volcánicos, de al menos dos tipos: uno de ellos en los antiguos tubos de lava, y otro tipo, excavado bajo tierra. También se propone un sistema de protección en caso de excesiva caída de cenizas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
The articles are licensed under a Creative Commons CC BY 4.0 open access licence, which means that anyone can download and read the article free of charge. In addition, the article may be reused and cited as long as the original published version is cited. These conditions allow for maximum use and exposure of the work, while ensuring that the authors receive proper credit.
- Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
- .