Entre tradiciones y nuevas prácticas: la celebración de los quince años de mujeres en Quito, Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada en Quito, Ecuador, sobre la celebración de los quince años como práctica cultural de mujeres. Se constituyó a partir de la indagación sobre: tradiciones, ritos y rituales que se desarrollan con relación a esta fiesta. Además, se empleó una metodología mixta, bajo la aplicación de encuestas dirigidas a mujeres a partir de los quince años de edad en adelante y la aplicación de una entrevista a profundidad a un experto sociólogo. Uno de los principales hallazgos es que el 67% de las mujeres encuestadas afirman que en su familia aún se celebra los quince años como una tradición, pues lo consideran un paso importante de niña a mujer. Pese a que esta celebración es considerada como tradicional y conservadora, esta práctica ha cambiado paulatinamente. En consecuencia, se identificó que en la actualidad las adolescentes que están por cumplir quince años optan por otro tipo de celebraciones informales o viajes marcando nuevas tendencias.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.