##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luis A. Galarza-Velasteguí Pamela Merino-Salazar Alfonso F. Algora-Buenafé Antonio R. Gómez-García

Resumen

Objetivo: Representar espacialmente la Región Amazónica del Ecuador con mayor densidad de siniestros, lesionados y fallecidos por accidentes de tránsito en 2016 mediante el empleo de sistemas de información geográfica. Material -Métodos: Se geo-codificaron los accidentes de tránsito según lesividad y letalidad, tasas brutas y ajustadas por provincia y cantón. Resultados: Se notificaron 533 siniestros, 544 víctimas con lesiones y 131 fallecidos por accidentes de tránsito. Por cada 100 accidentes de tránsito se registraron 98 víctimas con lesiones (lesividad) y 24 fallecidos (letalidad), principalmente en las provincias de Sucumbíos y Morona Santiago. Conclusiones: Los mapas obtenidos permiten visualizar aquellas provincias de mayor accidentabilidad, facilitando a las empresas petroleras y de turismo programar la gestión de viajes de sus empleados, clientes y transporte de equipos; de manera sistemática enfocada en la seguridad vial y en la prevención de accidentes de tránsito.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
L. A. Galarza-Velasteguí, P. Merino-Salazar, A. F. Algora-Buenafé, and A. R. Gómez-García, “Estudio geoespacial de los accidentes de tránsito en la Región Amazónica Ecuatoriana”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 31–36, Jul. 2017, Accessed: Mar. 25, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/80

Artículos más leídos del mismo autor/a