##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Irina Freire-Muñoz Lourdes Blancas-López Jennifer Borrero-Lescano Katherine Mariño-Robles Eduardo Hernández-Santander Paola Benítez-Recalde

Resumen

La presente investigación se orienta a identificar los micro machismos en el discurso de género de los estudiantes universitarios. El método utilizado fue el análisis crítico de discurso bajo el enfoque del método feminista. Para este estudio de enfoque cualitativo se utilizaron las técnicas focus group y observación participante con estudiantes de diferentes carreras de tres universidades privadas de Quito. Entre los resultados más importantes se destaca la visibilización del micro machismo en el discurso de género ligado a la educación, capacidad, equidad, poder y roles de género.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
I. Freire-Muñoz, L. Blancas-López, J. Borrero-Lescano, K. Mariño-Robles, E. Hernández-Santander, and P. Benítez-Recalde, “Micro Machismos en el Discurso de Género de los Estudiantes Universitarios”, CienciAmérica, vol. 6, no. 1, pp. 11–19, Feb. 2017, Accessed: Jan. 25, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/65