Perfil docente ante el uso de tecnologías: implicancias para la práctica pedagógica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. El uso de tecnologías en el ámbito educativo universitario plantea la necesidad de explorar si existe un perfil docente capaz de reconocer diversas destrezas relacionadas con el desarrollo de actividades, estrategias y uso de soportes tecnológicos, esencial para las actividades académicas. La capacitación continua y el acceso a los recursos materiales, permite a los docentes adquirir competencias tecnológicas. Este contexto genera interrogantes sobre la formación, los recursos y la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), aspectos que a menudo están acompañados de dificultades y resistencia en su implementación. OBJETIVO. Describir el perfil docente, el uso de las tecnologías y las estrategias educativas que aplican los/las docentes de la carrera Licenciatura en Enfermería. MÉTODO. Enfoque cuantitativo, diseño post-facto y descriptivo en 31 docentes encuestados. RESULTADOS. Existe un compromiso con los objetivos institucionales, a pesar de que el uso de las tecnologías educativas sigue siendo un gran desafío de la educación actual. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El uso de herramientas digitales como facilitadoras en la construcción de aprendizajes indican una evolución y una marcada tendencia hacia el aprendizaje activo y colaborativo. Formar, educar y utilizarlas es parte de los grandes retos educativos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.