##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Esteban Fernando Cáceres https://orcid.org/0000-0003-3991-2018

Resumen

INTRODUCCIÓN. Las Mini Casas son prototipos de vivienda comprimida, concebidos desde innovaciones tecnológicas y sostenibles, especialmente durante el siglo XX y XXI. Representan una alternativa para enfrentar la carencia de vivienda. Pregunta de investigación ¿Cuáles son los principios clave y limitaciones en la creación de prototipos de Mini casas? OBJETIVO. Analizar y comparar estrategias de diseño para el desarrollo de Mini casas para servir como guía en futuros desarrollos de prototipos innovadores. MÉTODO. En esta revisión documental sobre prototipos mínimos, se plantea un enfoque cualitativo basado en tres etapas, primero con la revisión bibliográfica y selección de prototipos reconocidos, después, el análisis de los prototipos y finalmente, la evaluación de criterios y estrategias aplicadas. RESULTADOS. Se han identificado tres estrategias o principios de diseño: optimización funcional, innovación constructiva, transformación y temporalidad. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Las Mini Casas son prototipos innovadores de vivienda, experimentan con tecnologías constructivas para mejorar la eficiencia energética y adaptación bioclimática, pueden incrustarse en distintos ambientes y crear nuevas relaciones comunitarias. Sin embargo, representan un reto para el estilo de vida de sus habitantes. Por su limitada escala, se restringe su temporalidad de uso y su capacidad de transformación en el tiempo.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
E. F. Cáceres, “La Evolución de las mini casas: Una revisión de prototipos del siglo XX y XXI”, CienciAmérica, vol. 13, no. 2, pp. 23–39, Oct. 2024, doi: 10.33210/ca.v13i2.469.
Share |