Estilo de pensamiento y liderazgo para una gestión empresarial eficaz
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Esta investigación analiza la relación entre estilos de pensamiento y estilos de liderazgo que ejercen las pymes y como esta relación, afecta la eficacia de la gestión. Las pymes se han analizado de distintas formas, jamás desde la manera de pensar de los emprendedores y como esta dimensión se relaciona con su modo de liderar y a su vez como afecta la gestión en las organizaciones. OBJETIVO. Determinar la relación de los estilos de pensamientos con los estilos de liderazgo y como esta a su vez determina el nivel de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas. MÉTODO. La investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo. Se han analizado 382 organizaciones cuya gestión es relativamente positiva. RESULTADOS. Se ha comprobado la relación directa de los estilos de pensamiento con los estilos de liderazgo, además que esta relación genera un nivel de gestión poco efectivo. Se ha detectado cuatro estilos de pensamiento predominantes. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Es importante analizar el problema de las Pymes desde otro enfoque, no en el sentido estructural sino bajo el análisis crítico de la conducta y comportamiento de los emprendedores para explicar sus resultados.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.