Aportes de la Psicología Positiva a la salud mental frente a la pandemia por COVID-19
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. En medio de la situación de emergencia sanitaria que se está viviendo a nivel mundial provocada por la rápida expansión de la COVID-19, los representantes de gobiernos han implementado algunas estrategias buscando disminuir la propagación del virus a niveles más letales, entre ellas se tienen: cuarentena, aislamiento, distanciamiento social y confinamiento; estrategias distintas que tienen como punto de encuentro la restricción de los desplazamientos humanos. De modo que, se tiene que el comportamiento humano es una variable importante para comprender este fenómeno de manera integral. OBJETIVO. El objetivo central de este trabajo es reflexionar sobre los aportes de la Psicología Positiva a la salud mental frente a la pandemia por COVID-19 en el marco de la promoción de la salud y prevención de síntomas de malestar, conductas y factores de riesgo psicosocial. METODO. Para esto se hace una descripción conceptual de la psicología positiva, se relata cómo la población en general está viviendo este proceso desde la evidencia científica. CONCLUSIONES. A manera de cierre, se genera aportes básicos para la orientación en salud mental con estas líneas descritas, debe considerarse como pinceladas a la acción en promoción, prevención, counseling y terapéutica pero no como un manual de intervención.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.