##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Johanna Alexandra Bonilla-Guachamín http://orcid.org/0000-0002-8674-1090

Resumen

Más de 1300 millones de estudiantes que se encontraban cursando su proceso educativo a nivel mundial se han visto afectados por la pandemia COVID-19, la educación mundial y ecuatoriana enfrenta varios retos, porque de un momento a otro todo el entorno educativo cambió por completo, los decretos de gobierno para detener el brote de propagación determinaron cerrar los establecimientos educativos, marcando una brecha significativa en la educación. Sin embargo, esta propuesta nacional de las profundas transformaciones e innovación para garantizar el acceso a la educación sin discriminación no es posible con base en nuestra realidad, por tal razón esta investigación analiza los dos contextos educativos, el sistema particular y el sistema fiscal, frente a la magnitud que exige esta nueva era de aprendizaje, porque no todos los estudiantes están en condiciones económicas de cambiar de modelo educativo radicalmente.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
J. A. Bonilla-Guachamín, “Las dos caras de la educación en el COVID-19”, CienciAmérica, vol. 9, no. 2, pp. 89–98, May 2020, doi: 10.33210/ca.v9i2.294.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>