Ansiedad y Práctica Samurái-Fitness en Pacientes Drogodependientes
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. En la presente investigación se estudiaron las variables de ansiedad por internamiento en pacientes con drogodependencia y la práctica deportiva samurái fitness para comprobar su correlación y efectividad. OBJETIVO. El objetivo del estudio fue determinar los efectos de la práctica de Samurái-Fitness en síntomas de ansiedad de pacientes drogodependientes residentes en centros de rehabilitación. MÉTODO. Este estudio fue cuasi- experimental, de tipo grupo de control no equivalente, pre prueba- pos prueba. Se utilizaron la Escala de Ansiedad de Hamilton y el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo; se aplicó a una muestra de 79 internos entre 18 a 65 años (50.6% hombres, 40.9% mujeres) en clínicas de rehabilitación autorizadas por el Ministerio de Salud del Ecuador. RESULTADOS. Los resultados fueron significativos en la Escala de Hamilton en los factores de insomnio, tensión y temores, confirmados con los resultados en el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo. Estas puntuaciones fueron analizadas mediante la prueba de Wilcoxon y se verificó la hipótesis planteada. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Existe una correlación positiva entre las variables. Sería importante utilizar una muestra mayor para precisar el impacto del dispositivo y analizar su efectividad en pacientes con mismas condiciones clínicas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.