##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Narcisa de Fátima Durán-Plaza Jorge Aníbal Cruz-Cárdenaz

Resumen

Los estudios del comportamiento del consumidor han estado fuertemente centrados en el proceso de toma de decisiones y en la evaluación de los productos, mientras que comportamientos como la disposición de los mismos han recibido mucha menos atención. La disposición implica que un consumidor decide dejar de usar un producto que aún es utilizable, teniendo dicho comportamiento implicaciones económicas, sociales y ambientales. Centrándose en el comportamiento de disposición de electrodomésticos y productos eléctricos del hogar, el presente estudio adopta un enfoque cualitativo exploratorio, en base a grupos focales, para contribuir a esta área descuidada del comportamiento del consumidor y que tiene lugar en Ecuador, un país latinoamericano en vías de desarrollo. En cuanto a las razones para la disposición del producto bajo estudio, las más mencionadas por los participantes fueron el cambio tecnológico y el espacio disponible. Respecto a los métodos de disposición, entre los citados con más frecuencia estuvieron, almacenar, regalar y vender. Con relación a la forma en que se toman las decisiones, dos tipos surgieron de los datos, decisiones individuales y decisiones en pareja. El presente artículo además de presentar estos resultados, discute sus implicaciones para la teoría y la práctica.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
N. de F. Durán-Plaza and J. A. Cruz-Cárdenaz, “Comportamiento del Consumidor en la Disposición de Electrodomésticos y Productos Eléctricos: Un Estudio Cualitativo”, CienciAmérica, vol. 3, no. 1, pp. 37–45, Dec. 2014, Accessed: Oct. 27, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/29
Share |