##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andrés Fabián Subía-Arellano Jacqueline Alejandra Gordón-Morales

Resumen

Esta investigación busca reconocer los índices de correlación existentes entre factores como la edad, número de hijos, trabajo fuera de casa y convivencia con una pareja, frente a los puntajes obtenidos en las escalas de los trastornos depresión, ansiedad y esquizofrenia. Esto fue posible gracias a la utilización del reactivo MMPI-2, el cual fue aplicado a las madres que acudieron al consultorio psicológico del Gobierno Parroquial de Zámbiza, ubicado en la provincia de Pichincha, Ecuador. Para el efecto, se tomaron en consideración 78 reactivos válidos, de 102 aplicados. Se encontró que el tener una actividad laboral fuera de casa está negativamente correlacionado con la depresión y que existe una correlación positiva significativa entre depresión, esquizofrenia y ansiedad. Además, en conjunto, las variables edad, número de hijos, trabajo fuera de casa y el convivir con la pareja, explican el 9% de la varianza en la depresión, el 8% en la es quizofrenia y el 5% en la ansiedad.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
A. F. Subía-Arellano and J. A. Gordón-Morales, “Factores Asociados al Perfil Psicopatológico: Estudio en Madres de Zámbiza”, CienciAmérica, vol. 3, no. 1, pp. 11–15, Dec. 2014, Accessed: Oct. 27, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/25
Share |