##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eduardo Alberto Navas-Alarcón

Resumen

En épocas Precolombinas, los antiguos Inkas mantenían una filosofía en la que todo su entorno estaba relacionado con la vida humana en unidad con el cosmos, la naturaleza y la familia. Todo este equilibrio cósmico era representado por simbología gráfica con rasgos originales, en proporción y armonía con las figuras y composiciones. La presente investigación buscó indagar sobre las tendencias del Diseño Gráfico en la ciudad de Ambato y la influencia de la cultura gráfica ancestral en el que hacer de sus Diseñadores Gráficos. Se levantó información cuantitativa y cualitativa de los diseñadores que ejercen en la ciudad de Ambato, para determinar sus tendencias y la influencia que tiene la gráfica étnica de la provincia de Tungurahua en su práctica profesional. Se proporcionan datos sobre el ejercicio del diseño y se muestra que los diseñadores de la ciudad de Ambato se encuentran influenciados por estilos y tendencias gráficas de otras culturas y otros sistemas modulares, cromáticos y figurativos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
E. A. Navas-Alarcón, “Tendencias del Diseño Gráfico en la Ciudad de Ambato: Profesionalismo, Áreas de Competencias, Inspiraciones e Influencia Indígena”, CienciAmérica, vol. 2, no. 1, pp. 47–53, Dec. 2013, Accessed: Oct. 27, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/24
Share |