El Desarrollo de las Destrezas Cognitivas Vinculadas al Aprendizaje de las Matemáticas en los Centros de Educación Básica del Cantón Ambato y la Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La sociedad de la información, en general, y las nuevas tecnologías, en particular, inciden de manera significativa en todos los niveles de la educación. Sin embargo, en Ecuador, este proceso de inclusión tecno-educativo no se ha logrado por completo, especialmente en los sectores urbano-marginales y rurales del país. Esta investigación busca la inserción educativa de niños y niñas del Cantón Ambato, a través de la evaluación de un software multimedia que podría ser utilizado como material didáctico interactivo de apoyo al docente. El estudio se basó en un análisis de las capacidades cognitivas en el área de matemáticas, utilizando un cuestionario basado en el test de Reinolds. Se analizaron dos grupos de estudiantes: uno experimental, expuesto al uso del software, y un grupo control. El diseño se repitió en siete grupos pareados de cuatro escuelas del Cantón Ambato. Los resultados mostraron un mayor promedio de calificaciones en el cuestionario entre los estudiantes que usaron el software. Estos resultados muestran que el software educativo tiene el potencial de fortalecer la transmisión de información en el área de matemáticas. El aporte de esta investigación es la innovación en la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a la educación básica en pro del desarrollo de las destrezas cognitivas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.