##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diego Hidalgo http://orcid.org/0000-0002-1937-0752 Víctor Oquendo http://orcid.org/0000-0002-4994-1245 Byron Hidalgo http://orcid.org/0000-0002-5526-1676 Iván Hidalgo http://orcid.org/0000-0002-9059-0272

Resumen

Introducción. Las competencias matemáticas son fundamentales en el desarrollo cognitivo de los estudiantes para beneficiarse de una mente preparada para tomar la mejor decisión en el mundo real. Objetivo. La investigación se centró en determinar el nivel de las competencias matemáticas que posee el bachiller de la Unidad Educativa “Riobamba”, una de las más numerosas de la Provincia de Chimborazo. Método. Se realizó un estudio exploratorio descriptivo de corte transversal. Respecto, al instrumento de medición se utilizó un test que se diseñó aplicando los fundamentos didácticos y estructuras de varios modelos de pruebas de evaluación y, su validación se realizó con el coeficiente de Alpha de Cronbach. Los datos fueron recogidos empleando el instrumento citado y, analizados mediante la estadística descriptiva. Resultados. En la investigación podemos resaltar que: 1,27 % de bachilleres son “muy altamente competentes” en contraposición de que un 59,29% como “poco competentes”. Discusión Y Conclusiones. El aprendizaje fue basado en memorismo de fórmulas y repetición de algoritmos, dando lugar a poca iniciativa para la resolución de problemas de razonamiento, por lo que un porcentaje muy reducido de estudiantes logran desarrollar las 3 clases de competencias.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
D. Hidalgo, V. Oquendo, B. Hidalgo, and I. Hidalgo, “Competencias que poseen los bachilleres en el ámbito de la matemática”, CienciAmérica, vol. 7, no. 2, pp. 57–70, Aug. 2018, doi: 10.33210/ca.v7i2.183.
Share |