Relación entre el desempeño de las PYME y el valor agregado bruto
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. La investigación realizó un análisis de relación entre el valor agregado bruto generado por las provincias de Pichincha, Azuay, Tungurahua y la percepción del desempeño de sus PYME en el período 2011 - 2016. La información utilizada corresponde a las encuestas de coyuntura de la PyME, realizadas por el Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar e información del Banco Central del Ecuador. OBJETIVO. Analizar la relación entre el valor agregado bruto y la percepción del desempeño de las PyME. MÉTODO. Consiste en un análisis de la correlación entre el valor agregado bruto y la percepción del desempeño de la PyME. RESULTADOS. Permiten concluir que la percepción de las PyME en cuanto a la variación anual del volumen de ventas y el volumen de producción presenta una correlación positiva con la variación anual del valor agregado bruto de las provincias en estudio. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El análisis y el seguimiento de los resultados operativos y económicos de las PyME deben ser potenciados con políticas que permitan su desarrollo debido a la relación que tienen con los agregados de la economía.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.