##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Miguel Ángel Posso-Yépez Héctor Miguel Pinto-Yépez Wilian Patricio Andrade-Ruíz Pedro Quelal-Onofre Adriana Aroca-Fárez

Resumen

Para la legislación ecuatoriana, adulto mayor es la persona mayor a 65 años, para el estudio se considera a las personas mayores a 70 años en adelante. La exclusión familiar, se enmarca en una deficiente responsabilidad de atención y cuidado, cuyas acciones van desde el maltrato físico y verbal, hasta culminar en el abandono. El objetivo de la investigación es describir, mediante un diagnóstico, la realidad de exclusión familiar del adulto mayor, en el sector rural del cantón Ibarra; la metodología fue cuantitativa; el tipo de investigación descriptiva y de campo, cuyos resultados y discusión se la documenta en la información teórico científico; las técnicas utilizadas la encuesta, y la observación con sus instrumentos. El estudio muestra el estado actual en donde se desarrolla y convive el adulto mayor y se concluye que existen varios indicadores importantes que demuestran la exclusión familiar tales como: maltrato, abandono y mala comunicación familiar.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
M. Ángel Posso-Yépez, H. M. Pinto-Yépez, W. P. Andrade-Ruíz, P. Quelal-Onofre, and A. Aroca-Fárez, “Diagnóstico de la exclusión familiar del adulto mayor en el sector rural: cantón Ibarra”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 142–148, Dec. 2017, Accessed: Oct. 03, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/139
Share |