##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María José Andrade Angélica Solís María Rodríguez Cristina Calderón Daniela Domínguez

Resumen

El etiquetado de alimentos constituye un derecho del consumidor y un deber de las empresas alimentarias, para proteger al consumidor. Una de las formas deetiquetado de alimentos es el sistema SEMÁFORO diseñado por la Food Standard Agency del Reino Unido para mejorar el entendimiento del etiquetado nutricional en alimentos industrializados. El presente trabajo muestra una revisión crítica de la interpretación y del impacto de este rotulado nutricional en el Ecuador.


Estudios afirman que el etiquetado nutricional ayuda a mejorar la alimentación, a través de la elección de alimentos sanos, pero en países como Italia, la utilización de este sistema, constituyó un efecto negativo para el comercio así como una interferencia en la capacidad de elegir del consumidor. Ecuador necesita incorporar campañas de educación alimentaria para alcanzar el impacto positivo esperado sobre los hábitos alimentarios de los ecuatorianos, y no interfiera de una manera equívoca en la elección de alimentos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
M. J. Andrade, A. Solís, M. Rodríguez, C. Calderón, and D. Domínguez, “Semáforo nutricional una ventana hacia el cuidado de la salud en el Ecuador”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 97–100, Sep. 2017, Accessed: Oct. 03, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/125
Share |