##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cristina Valeria Calderón-Vallejo

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición intrahospitalaria en niños y sus determinantes socio-demográficos. Métodos: es un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal no experimental, el tamaño de la muestra se calculó en base a un estudio censal retrospectivo se estudió a 100 pacientes, se identificaron variables: sociodemográficas, clínico-quirúrgicas. Los instrumentos de recolección de información fueron: Encuesta de Inserción Social, Encuesta de Evaluación Global Subjetiva del Estado Nutricional. El análisis estadístico utilizado fue el, programa JMP 5.1. Se realizó un análisis descriptivo, y un análisis bivariado, Resultados:Los resultados encontrados fue que el 2% de las familias tienen viviendas de alto riesgo, el 51% presenta sospecha de desnutrición, el 43% se encuentra bien nutrido y el 6% se encuentra severamente desnutrido, no se encontró prevalencia de desnutrición hospitalaria. Conclusiones: se debe implementar un programa de intervención alimentario, nutrimental y metabólico para el manejo del paciente pediátrico hospitalizado.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
C. V. Calderón-Vallejo, “Desnutrición intra-hospitalaria en niños del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez de la ciudad de Riobamba”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 93–96, Sep. 2017, Accessed: Oct. 03, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/124
Share |