Desnutrición intra-hospitalaria en niños del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez de la ciudad de Riobamba
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición intrahospitalaria en niños y sus determinantes socio-demográficos. Métodos: es un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal no experimental, el tamaño de la muestra se calculó en base a un estudio censal retrospectivo se estudió a 100 pacientes, se identificaron variables: sociodemográficas, clínico-quirúrgicas. Los instrumentos de recolección de información fueron: Encuesta de Inserción Social, Encuesta de Evaluación Global Subjetiva del Estado Nutricional. El análisis estadístico utilizado fue el, programa JMP 5.1. Se realizó un análisis descriptivo, y un análisis bivariado, Resultados:Los resultados encontrados fue que el 2% de las familias tienen viviendas de alto riesgo, el 51% presenta sospecha de desnutrición, el 43% se encuentra bien nutrido y el 6% se encuentra severamente desnutrido, no se encontró prevalencia de desnutrición hospitalaria. Conclusiones: se debe implementar un programa de intervención alimentario, nutrimental y metabólico para el manejo del paciente pediátrico hospitalizado.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.