##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Pablo Chafla-Martínez Víctor Jácome-Calvache

Resumen

Este trabajo analiza las políticas públicas desarrolladas en el Ecuador para la Economía Popular y Solidaria (EPS) a partir de su reconocimiento constitucional (2008). Para esto fue indispensable reflexionar alrededor de las acciones del Estado a través del enfoque de política pública moderna, para plantear la necesidad de escenarios y condiciones mínimas que propicien el desarrollo de políticas coherentes, que ayuden a mantener el impulso que se ha alcanzado en el marco de la EPS. Se argumenta que es necesario un proceso de co-construcción de política pública para la sostenibilidad de las mismas en el tiempo, y su éxito se construye con objetivos claros, transparentes y medibles, que sean de conocimiento de todos los actores. La información se obtuvo a través de la investigación cualitativa/documental.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
P. Chafla-Martínez and V. Jácome-Calvache, “Co-construcción y políticas públicas para la Economía Popular y Solidaria en Ecuador: análisis del período 2008-2016”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 72–77, Sep. 2017, Accessed: Apr. 17, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/117
Share |