##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Lucía Avilés-Ponce Maribel Cañar-Muñoz Sergio Andrade-Sampedro Julio Moreno-Izquierdo Grace Medina-Méndez Adriana López-Alulema Patricio Pico-Carrasco

Resumen

Ecuador, por su ubicación geográfica, posee constante actividad tectónica y volcánica, a nivel macro, y deslizamientos de tierra, a nivel micro; esta última puede traer como consecuencia la pérdida de vidas humanas y afectación a infraestructuras importantes. Por tal motivo, el Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE), a través del proyecto “Generación de geoinformación para la gestión del territorio a nivel nacional”, realizado a escala 1: 25 000, genera información geo-espacial de esta amenaza a nivel cantonal. El objetivo fue determinar la amenaza a deslizamientos de tierra en el cantón Ibarra (1 100 km2), para lo cual se utilizó Sistemas de Información Geográfica (SIG), además de analizar factores condicionantes (susceptibilidad) y detonantes (disparadores), mediante la metodología de Mora-Vahrson modificada. El modelo resultante fue validado en campo, mediante una matriz de confusión, consiguiendo una fiabilidad global del 78 %; determinándose que el 17 % de su superficie posee grado de amenaza alto.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
L. Avilés-Ponce, “Identificación de amenaza por deslizamientos de tierra mediante información geo-espacial en el cantón Ibarra-Ecuador”, CienciAmérica, vol. 6, no. 2, pp. 66–71, Sep. 2017, Accessed: Oct. 03, 2025. [Online]. Available: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/116
Share |