Identificación de amenaza por deslizamientos de tierra mediante información geo-espacial en el cantón Ibarra-Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Ecuador, por su ubicación geográfica, posee constante actividad tectónica y volcánica, a nivel macro, y deslizamientos de tierra, a nivel micro; esta última puede traer como consecuencia la pérdida de vidas humanas y afectación a infraestructuras importantes. Por tal motivo, el Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE), a través del proyecto “Generación de geoinformación para la gestión del territorio a nivel nacional”, realizado a escala 1: 25 000, genera información geo-espacial de esta amenaza a nivel cantonal. El objetivo fue determinar la amenaza a deslizamientos de tierra en el cantón Ibarra (1 100 km2), para lo cual se utilizó Sistemas de Información Geográfica (SIG), además de analizar factores condicionantes (susceptibilidad) y detonantes (disparadores), mediante la metodología de Mora-Vahrson modificada. El modelo resultante fue validado en campo, mediante una matriz de confusión, consiguiendo una fiabilidad global del 78 %; determinándose que el 17 % de su superficie posee grado de amenaza alto.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.