Bajas temperaturas afectan a la rapidez con que gira un remolino de agua de mar
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Los remolinos oceánicos son fenómenos cuya dinámica depende de variables físicas como la temperatura, que modifica la viscosidad del agua y, con ello, la transmisión del movimiento rotacional. OBJETIVO. Analizar cómo la temperatura del agua influye en la rapidez de rotación de un remolino forzado en condiciones controladas de laboratorio. MÉTODO. Se diseñó un experimento cuantitativo con un cilindro de 250 mm de diámetro y 3,5 L de capacidad, acoplado a un motor de 375 W para generar el remolino. Se utilizaron tres temperaturas de agua destilada: 2,5 ± 0,2 °C, 26 ± 0,2 °C y 48 ± 0,2 °C. La velocidad tangencial se midió con un Anemómetro Láser Doppler (LDA) en radios de 50, 70 y 90 mm, registrando 39 puntos por cada condición. RESULTADOS. Se encontró una relación positiva entre la temperatura y la velocidad: a 2,5 °C la rapidez disminuyó un 17 % respecto a la condición ambiente y a 48 °C aumentó un 28 %, lo que representa más del 50 % frente a la condición fría. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La temperatura influye significativamente en la magnitud y distribución del movimiento rotacional. Este modelo experimental valida principios de dinámica de fluidos y constituye una herramienta aplicable a la oceanografía y la ingeniería hidráulica.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.