Indicadores de rendimiento energético y ambiental en instalaciones petroleras de producción en Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El estudio evalúa el desempeño energético y ambiental de las instalaciones petroleras upstream de Ecuador entre 2015 y 2020, centrándose en los principales bloques de extracción. Al analizar los datos sobre la producción de petróleo, gas y agua, el consumo de combustibles fósiles y el uso de electricidad, se desarrollaron indicadores clave de desempeño para evaluar la eficiencia y el impacto ambiental. Los hallazgos revelaron disparidades en la eficiencia energética, siendo el Bloque 43-ITT el más eficiente con 7,82 kWh por barril, mientras que el Bloque 57-LB fue el menos eficiente con 31,41 kWh por barril. El estudio enfatiza que los campos petroleros en maduración requieren más energía y emiten más gases de efecto invernadero, lo que subraya la necesidad de prácticas energéticas sostenibles. Las iniciativas de EP Petroecuador, como la sustitución de combustibles y la integración de electricidad renovable, llevaron a una reducción de aproximadamente 540 kTons de emisiones de CO2 al reemplazar 163,32 millones de galones de diésel con combustibles bajos en carbono y electricidad renovable. Estos hallazgos sirven como base para optimizar el uso de energía y reducir las emisiones, y ofrecen información valiosa para que los responsables de las políticas y los líderes de la industria adopten estrategias basadas en datos que mejoren la eficiencia energética y minimicen el impacto ambiental en el sector petrolero de Ecuador.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.