Generación renovable eólica y fotovoltaica en Ecuador: Una revisión sistemática de literatura
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. La generación renovable fotovoltaica y eólica ha crecido exponencialmente en los últimos años en el mundo, en Ecuador esta tecnología también no ha sido la excepción, ya que se han instalado varias centrales fotovoltaicas y eólicas, aumentando la generación de energía renovable. OBJETIVO. El presente artículo muestra una revisión sistemática de literatura sobre las centrales fotovoltaicas y eólicas operativas en el Ecuador, ofreciendo una perspectiva de las fuentes renovables conectadas al sistema energético nacional. MÉTODO. Mediante una búsqueda bibliográfica en la base de datos de Scopus, se obtuvieron 8 publicaciones que cumplieron con los criterios de elegibilidad, además se incluyeron reportes emitidos por entidades gubernamentales, para de esta manera asegurar que la información y aspectos técnicos sean precisos. RESULTADOS. El análisis documental realizado permite conocer cual es el estado actual para las centrales fotovoltaicas y eólicas, identificando su capacidad instalada, tecnología utilizada y características operativas. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La información recopilada proporciona una base sólida para comprender el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la generación fotovoltaica y eólica en Ecuador. A pesar de ciertas limitaciones relacionadas con la disponibilidad de datos en fuentes abiertas, fue posible obtener información significativa sobre centrales de generación renovables del país. Estos resultados sirven como base para futuras investigaciones orientadas a la expansión y optimización de las energías renovables en el contexto nacional.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.