Trastornos funcionales de la voz en diversos grupos ocupacionales: un estudio inicial en Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En los últimos años, la promoción de la salud vocal en el lugar de trabajo se ha vuelto cada vez más importante. La literatura actual ha identificado a los trabajadores con altas demandas vocales como un grupo de alto riesgo para desarrollar Trastornos Funcionales de la Voz (FVD). Sin embargo, en países de Latinoamérica, como la República del Ecuador, existe un conocimiento limitado sobre esta patología ocupacional. El objetivo de este estudio fue comparar las diferencias en el riesgo de desarrollar FVD entre grupos ocupacionales mediante el análisis de los registros de enfermedades ocupacionales calificativas en el país. Los resultados deben interpretarse con cautela debido al infradiagnóstico de enfermedades profesionales. Dada la importancia del cuidado de la voz, se necesitan estudios epidemiológicos integrales para identificar a los trabajadores más vulnerables.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.