##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Antonio Ramón Gómez-García Alywin Hacay Chang-León Johanna Chiluisa-Gálvez Cristhian Paladines-Torres

Resumen

En los últimos años, la promoción de la salud vocal en el lugar de trabajo se ha vuelto cada vez más importante. La literatura actual ha identificado a los trabajadores con altas demandas vocales como un grupo de alto riesgo para desarrollar Trastornos Funcionales de la Voz (FVD). Sin embargo, en países de Latinoamérica, como la República del Ecuador, existe un conocimiento limitado sobre esta patología ocupacional. El objetivo de este estudio fue comparar las diferencias en el riesgo de desarrollar FVD entre grupos ocupacionales mediante el análisis de los registros de enfermedades ocupacionales calificativas en el país. Los resultados deben interpretarse con cautela debido al infradiagnóstico de enfermedades profesionales. Dada la importancia del cuidado de la voz, se necesitan estudios epidemiológicos integrales para identificar a los trabajadores más vulnerables.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
A. R. Gómez-García, A. H. Chang-León, J. Chiluisa-Gálvez, and C. Paladines-Torres, “Trastornos funcionales de la voz en diversos grupos ocupacionales: un estudio inicial en Ecuador”, CienciAmérica, vol. 13, no. 1, pp. 66–78, Apr. 2024, doi: 10.33210/ca.v13i1.452.

Artículos más leídos del mismo autor/a