Factores determinantes del interés en las ciencias: Perspectivas de adolescentes
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Existe escaso interés en elegir carreras científicas, originado probablemente desde la adolescencia. Las expectativas acerca del trabajo futuro son clave en la elección vocacional, por lo cual es necesario explorar la posible conexión entre ambos fenómenos. OBJETIVO. El objetivo del estudio fue determinar las principales expectativas de los adolescentes hacia el trabajo futuro y su nivel de interés en ciencias, así como indagar en la relación entre estos dos temas. MÉTODO. La muestra estuvo formada por 1054 estudiantes de bachillerato en colegios de Quito, Ecuador. Se realizó un estudio trasversal descriptivo, correlacional y predictor. RESULTADOS. Los resultados muestran que las principales expectativas de todos los adolescentes sobre el futuro trabajo son las de autorrealización, trabajo creativo, dinamismo y excitación y prioridades de ocio; existen sin embargo diferencias en las expectativas sobre trabajo futuro entre mujeres y hombres, congruentes con los roles tradicionales de género. Además, se encuentra un modelo predictor que relaciona al interés por la ciencia con las expectativas de trabajo creativo, uso de manos y herramientas, y cuidado del entorno. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Se concluye que, para elevar el interés por la ciencia en estudiantes, se debería asociarla también con la autorrealización y el dinamismo y excitación.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.