Corrección a: Estudio de validez de criterio de un instrumento para medir estilos conductuales en población ecuatoriana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Corrección a: Estudio de validez de criterio de un instrumento para medir estilos conductuales en población ecuatoriana
En el artículo intitulado “Estudio de validez de criterio de un instrumento para medir estilos conductuales en población ecuatoriana”, publicado en las páginas 123-142, número 1, volumen 11 de la revista CienciAmérica de los autores Moreno y Puertas publicado en el 2022 [1], hay una corrección en el acápite “DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS”.
TEXTO DE ALCANCE
Posterior a la publicación de este artículo, el Dr. Jaime Moreno, fue informado que figura como autor del sistema denominado “Psiconet”, el cual está registrado ante la SENADI. Este hecho, era completamente desconocido por el mencionado autor, razón por la cual, no fue posible informar de este particular a la Revista oportunamente. Actuando con tal desconocimiento, el Dr. Moreno ACLARA en la presente declaración, que existe un título registrado a su nombre como autor del sistema denominado “Psiconet” y que este hecho no compromete ni invalida la integridad, los hallazgos y las conclusiones del presente artículo. Esta aclaración busca garantizar la transparencia y reafirmar la validez del trabajo.
Nota del editor de CienciAmérica: la revista se mantiene neutral con este proceso.
La versión en línea del artículo original se puede encontrar en doi: 10.33210/ca.v11i1.385.
REFERENCIA
[1] J. Moreno and L. Puertas, “Estudio de validez de criterio de un instrumento para medir estilos conductuales en población ecuatoriana”, CienciAmérica, vol. 11, no. 1, p. 123, Jun. 2022, doi:
10.33210/ca.v11i1.385
.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.