Diagramación e Ilustración digital para el Diseño de Interfaces de un Agente Conversacional en Software educativo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. El diseño como disciplina proyectual permite construir referentes y contextos desde la comunicación visual, estos a su vez forman parte de interfaces en productos virtuales que generan interacciones y comunicación. Crear estos espacios depende de la Diagramación que configura textos e imágenes en estructuras funcionales, que se ejecutan mediante software especializado para la creación de imágenes. OBJETIVO. Desarrollar una interfaz de usuario amigable para la enseñanza de la programación a niños, basado en el acompañamiento de un agente conversacional. MÉTODO. El enfoque del estudio es mixto, se recopila información de estudiantes como de docentes a través de encuestas y del diseño participativo en el codiseño del agente conversacional. RESULTADOS. Se encontraron acciones afirmativas con respecto al uso y el interés por el agente conversacional y las actividades que se desarrollan, además se identificó los requerimientos que los usuarios tienen frente a una interfaz para la enseñanza de programación. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La participación de los estudiantes en el codiseño de una interfaz constituye un factor clave, porque permite identificar la ruta a seguir para el diseño y diagramación de la interfaz con la finalidad de que esta sea de fácil uso y amigable con los usuarios. En el estudio se ha identificado las características que debe tener la interfaz y el agente conversacional en función de las necesidades del entorno educativo.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.