Caracterización del patrimonio edificado del centro histórico de Cuenca-Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Los estudios de vulnerabilidad sísmica a gran escala, que arrojan resultados más precisos, requieren mayores datos de entrada que caractericen las edificaciones del área de estudio. Ante ello el presente trabajo se ocupa de la caracterización geométrica del patrimonio edificado tradicional del Centro Histórico de Cuenca (CHC)-Ecuador, constituido por edificaciones de adobe y de ladrillo. OBJETIVO. Establecer rangos de variación para los parámetros geométricos dimensionales y un catálogo de edificaciones de adobe y de ladrillo típicas, con miras a su modelización numérica. MÉTODO. La variabilidad de los parámetros geométricos considerados se exploró mediante tres estrategias: 1) consultas en la Base de Datos Catastral de la ciudad; 2) revisión de tesis de arquitectura; y 3) revisión de expedientes de intervención en edificaciones del CHC. RESULTADOS. 1) Tabla de rangos de variabilidad de los parámetros geométricos de edificaciones de adobe y ladrillo, 2) Catálogo de seis edificaciones tradicionales típicas: tres edificaciones de ladrillo y tres edificaciones de adobe. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Debido a los descartes asumidos, la tipicidad capturada en el catálogo de edificaciones tiene un sesgo hacia las tipologías no intervenidas y plantas regulares; que, aun siendo un reto, es posible su modelación numérica en los actuales softwares de análisis sísmico de edificios de mampostería.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.