Editorial: Sostenibilidad, energía y ciudad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La mayoría de la población mundial vive en zonas urbanas, es por esta razón que el desarrollo de las mismas debe enmarcase en términos de sostenibilidad. En este sentido, la Universidad Tecnológica Indoamérica organizó el 1er Congreso en Sostenibilidad, Energía y Ciudad. Con el objetivo de impulsar la sostenibilidad de las ciudades intermedias en corto, mediano y largo plazo. Este encuentro académico contó con expertos en sostenibilidad, urbanismo, energía e industria que conformaron un comité científico internacional que se encargó de evaluar los procesos de sumisión de investigadores de diferentes partes del mundo. Como principal resultado de este proceso se presenta una edición especial de la revista CienciAmérica con investigaciones que aportan en las temáticas de sostenibilidad, energía y ciudad. Además, este grupo multidisciplinar de investigadores permitió transferir conocimiento entre instituciones académicas, plantear investigaciones, y analizar cómo es probable que las ciudades intermedias cambien y se adapten en los meses y años venideros de manera sostenible. Finalmente, de este congreso surgen algunas discusiones sobre la gestión de recursos en las ciudades que servirán para impulsar la mejora de las condiciones mínimas de infraestructura y servicios en términos de sostenibilidad. Por lo que, las ciudades y su entorno regional se enfrentan a nuevos desafíos sociales y ambientales que están indisolublemente vinculados con la economía.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.