Afrontamiento docente en tiempos de COVID-19
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Las personas enfrentan cotidianamente en el mundo del trabajo distintas situaciones que pueden ser estresantes y conflictivas. Frente a ellas, desarrollan determinados pensamientos o acciones para eliminar los estresores externos o bien mitigar sus efectos. En tiempos de pandemia, las estrategias de afrontamiento desarrolladas por las personas han sido cruciales en su manera de posicionarse ante la crisis y hacer frente a la situación. OBJETIVO. La presente investigación tiene por finalidad indagar sobre las estrategias de afrontamiento utilizadas por los docentes frente al desafío que presenta la enseñanza virtual en situación de confinamiento social a causa de la pandemia por COVID-19 durante el año 2020. MÉTODO. Se trabajó con una muestra intencional de docentes y directivos (n=777) de instituciones de distintos niveles educativos de Mendoza, Argentina. Se aplicó la prueba psicométrica Brief COPE-28 sobre afrontamiento y se evaluaron otras variables de base y contextuales. RESULTADOS. Los resultados indican que ante la situación de crisis predomina un estilo de afrontamiento efectivo o funcional, mediante el uso de estrategias de afrontamiento activo, aceptación, planificación y reinterpretación positiva, entre las más señaladas. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Los hallazgos obtenidos impulsan a seguir investigando las complejas consecuencias educativas acaecidas durante esta pandemia. A su vez, invitan a generar nuevas acciones de intervención orientadas al fortalecimiento de estrategias efectivas que mitiguen el impacto de los riesgos psicosociales emergentes.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.