La Reingeniería aplicada al sistema de iluminación en una organización industrial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. El incremento de los precios en la energía eléctrica, el cambio climático, ha impulsado el cambio del mercado mundial de la iluminación hacia fuentes de luz energéticamente más eficientes, mediante un estudio de iluminación para la industria en general. OBJETIVO. Se realiza la toma de muestras y se aplica el procedimiento, para establecer su incidencia en la productividad en una organización industrial. MÉTODO. La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto y bibliográfico. Además, se respalda con un trabajo de campo. RESULTADOS. Los niveles de iluminación encontrados fueron contrastados con la Norma Europea (UNE-EN 12 464-1, 2003) (Iluminación en puestos de trabajo), con la cual se comprobó que los mismos no cumplen con la norma citada, presentando un 40% de incumplimiento, para el área objeto de estudio. DISCUCIÓN Y CONCLUSIONES. Asimismo, se empleó el software de diseño y simulación DIALux evo 8.2, para desarrollar una propuesta del sistema de iluminación. Se comprueba, a través de Indicadores de productividad, un aumento del mismo en el orden de un 80% respecto a la producción y el costo de la energía eléctrica.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.