##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gilda Moreno-Proaño http://orcid.org/0000-0002-5012-1391

Resumen

La pandemia del Covid – 19 ha generado una mayor demanda de atención psicológica de la población, al presentar molestias, sufrimiento y síntomas de ansiedad como, por ejemplo, insomnio, preocupación, angustia, distraibilidad, bajo apetito, cansancio, entre otros; a la vez la aparición de pensamientos distorsionados que invaden la psiquis del ser humano e impiden el buen desenvolvimiento en las actividades cotidianas, llegando inclusive al convencimiento total de una cognición negativa que influye en las emociones y por lo tanto en la conducta. En este artículo se analizan los principales pensamientos distorsionados que se evidencias en el tiempo de pandemia y que están incluidos en la sintomatología de la ansiedad generalizada.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
G. Moreno-Proaño, “Pensamientos distorsionados y ansiedad generalizada en COVID-19”, CienciAmérica, vol. 9, no. 2, pp. 251–255, Jun. 2020, doi: 10.33210/ca.v9i2.314.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>